Talleres de reflexión con autoras
Este proyecto ofrece la posibilidad de recibir 4 monográficos sobre escritura y literatura de la mano de sendas autoras que les darán diferentes claves sobre cómo, desde dónde y hacia dónde escribir, extendiendo así nuestra intención de dar una visión global del proceso creativo, centrándonos, en este caso, en la participación de las personas interesadas en poder, a su vez, iniciarse en la escritura o avanzar en la misma, en el caso de quienes ya tuvieran esa inquietud.
Sábado 8 de enero
Rosario Villajos
«Escribir frente a un espejo»

Sábado 15 de enero
María Bastarós
«Apuntes desde el valle inquietante»
El valle inquietante es ese lugar incómodo en el que lo familiar se torna amenaza, ese intersticio de lo cotidiano donde se cuela lo extraño, lo inminente, lo sobrecogedor; el lugar donde el espejo se comba y nos devuelve una imagen que es pero no es. A menudo uno ni siquiera es capaz de explicar por qué fisura exacta de lo normal se ha colado lo insólito, lo caprichoso, lo excepcional. Uno no puede señalar con el dedo y decir: eso, eso es exactamente lo que pasa, eso es exactamente lo que me molesta. Cobardes, ocupados, abstraídos, nos limitamos a transitar nuestro valle inquietante con la respiración contenida, la cabeza gacha y los pies veloces. En este taller, sin embargo, no haremos eso. En este curso sacaremos las tiendas de campaña, las mochilas y el camping gas, y nos quedaremos a pasar la noche en el valle inquietante. Buscaremos juntos esa traza intrusa, esa falla en lo ordinario, el origen de lo que nos inquieta: buscaremos en los fragmentos de los textos que leeremos en clase, en nuestra memoria, en lo que percibimos sobre los otros y sobre nosotros mismos, en aquello que sucedió en tal o cual lugar. Y luego, claro, lo trasladaremos a nuestra escritura.
Algunos autores/as cuyos textos leeremos: Amy Hempel, A.M Homes, Shirley Jackson, Anna Starobinets, Clare Vaye Watwins, Lorrie Moore, Jane Smiley.

Sábado 22 de enero
Florencia del Campo
«Narrar en primera: una aproximación a la literatura del yo»
En este taller nos proponemos recorrer las escrituras del yo. Vamos a diferenciar la autoficción de la novela autobiográfica, reflexionaremos sobre los conceptos de autobiografía y memoria y debatiremos sobre los problemas que la literatura del yo puede despertar: pudor, dilemas éticos o morales por hablar de gente de nuestra vida real, exposición, extimidad... Por último, pensaremos a toda la escritura como una pulsión autobiográfica, aun si fuera en tercera persona.

Sábado 29 de enero
Anna Pacheco
En este taller hablaremos del trabajo como material literario a partir de referencias contemporáneas y clásicas. También nos servirá para pensar e imaginar otros futuros posibles desde la ficción. Una aproximación a nuestras angustias vitales y materiales a partir de la escritura.

Subvenciona:

