Descripción
«El sexo y el espanto»
Dice Maggie Nelson que cierto feminismo ha castigado a las escritoras interesadas en narrar el sexo, del mismo modo que cierto conservadurismo mojigato y castrador lo venía haciendo desde hace siglos. En su ensayo Sobre la libertad, Nelson se pregunta por la presencia —o quizá por la ausencia— de las pollas en la escritura de las mujeres, y expone las complejidades de la literatura sexual, a menudo denostada e infantilizada, como si quienes escriben desde el yo y sobre los genitales propios o ajenos estuvieran condenadas a ser algo así como ególatras o como malas feministas. La literatura y el sexo siempre han estado unidos, pero no hay época o generación en la que su práctica no sea duramente criticada. ¿Qué espacio tienen los cuerpos desnudos en la literatura actual? ¿Cómo podemos arrancarnos el pudor para escribir un sexo libre? A través de la lectura de Annie Ernaux, Pascal Quignard, Gabirlea Wiener, Unica Zürn, Pier Paolo Pasolini, Sharon Olds, James Joyce y hasta de clásicos como Safo o Rufino, intentaremos dibujar una brújula de lubricidades para sentirnos más confiadas a la hora de escribir nuestros propios placeres.
Sábado 28 de enero de 10:00 a 13:30.
Katakrak, C. Mayor, 54, Pamplona.